Con dos zonas hechas para un público diferente, espectáculos musicales, la presencia de invitados del mundo del doblaje y del gaming y exhibiciones de competencias de videojuegos de alto nivel, se realizó el pasado día sábado 25 de octubre en el Movistar Arena una nueva versión de la Festigame Caja Los Andes 2025.
Modoradio estuvo presente presenciando el gran entusiasmo del público en medio de un día primaveral en donde aficionados a la cultura del gaming, el anime y el público general, pudo disfrutar de una tarde llena de actividades y de entretenimiento. Este año, la temática se dividió en dos ambientes claramente definidos: el primero el Reino del Aire, situado en los exteriores, en donde el público pudo deleitarse con música en vivo, competencias de grupos K-POP y de cosplay, y el Reino SubTerra, ubicado en el interior del Movistar Arena hecho para un público 100% gamer quienes disfrutaron con las diferentes competencias y desafíos para el publico como la exhibición de torneos de Valorant y otros juegos de carácter competitivo.
El cosplay gobernó en el Reinó del Aire
El escenario exterior se llenó de cosplay y mucho color durante la jornada de este sábado. Y es que el Reino del Aire como se llamó el espacio establecido en los exteriores del Movistar Arena, estuvo dedicado a todo lo vinculado con la cultura del baile con el K-POP, los recitales musicales orientados a la temática gamer y principalmente con el cosplay, el cual estuvo presente como principal protagonista de este espacio.
Una demostración de ello fue la gran cantidad de personas que estuvieron presentes vestidos de personajes de videojuegos, anime y comics. En un costado del escenario, se encontró una zona dedicada a creadores de este estilo, que requiere de amplia dedicación y tiempo. El “Cosplay Valley” acogió a todos aquellos principiantes y aficionados, exhibiendo trabajos dedicados al “Cosmaking” (Creación de trajes), “Makeup” (Maquillaje), “Propup” (Creación de utilería) y “Wigmake” (Creación de Peinados y Pelucas).
“Aquí junto a Curio Cosplay estamos exponiendo todo lo que es el área de costura en el tema del cosplay”, comenta Ayumi del puesto de “Cosmaking” del Cosplay Village. “Es un trabajo complejo, pero de todos los errores se aprende. Empecé desarmando ropa y empezando a hacer mis moldes y eso me ayudo mucho a poder recrear con precisión los trabajos”.
En tanto, Fran de Makeup Makers del Cosplay Village comentó que: “Estamos haciendo todo tipo de maquillajes de este estilo. El maquillaje al agua se utiliza principalmente para algo artístico, para hacer bodypaint, para hacer detalles, delineados, etcétera, entonces nosotros lo utilizamos mucho en el cosplay cuando uno se quiere cambiar de tono de piel”.
Además del Cosplay Village, el público también pudo disfrutar de espectáculos musicales en vivo, partiendo por las composiciones musicales dedicadas a Pokémon de la banda Kanto, quienes mostraron composiciones muy originales basadas en el popular videojuego y anime, para después pasar por la fina selección musical sinfónica de Michi Orquesta, el elevado nivel de Jazztick y las interpretaciones anisinger de Fabres.
Gaming de alta competencia en el Reino SubTerra
Al contrario de lo que sucedía en los exteriores del Movistar Arena, el Reino SubTerra tuvo todo lo que los gamers aficionados y profesionales podrían tener. Desde exhibiciones de Just Dance, pruebas VR, maquinas retro y demostraciones de títulos, hasta competiciones de alto nivel en juegos como Valorant, Street Fighter 6, Minecraft, FA Sports FC y varios otros títulos mas en donde el público pudo participar en torneos realizados en el bloque nocturno del evento y participar por interesantes premios.
El espacio fue también aprovechado por las marcas quienes brindaron diversas exhibiciones interesantes de sus productos los cuales buscaron generar conciencia de la importancia del ahorro y el uso de medios de pago mucho más eficientes a la hora de comprar suscripciones en plataformas de juegos. Sin embargo, uno de los espacios destacados dentro del Movistar Arena fue la de Duoc UC en donde brindaron al público una muestra de sus carreras vinculadas al área de la informática y la tecnología, brindando una exhibición de algunos proyectos realizados por los propios estudiantes vinculados a la robótica, la programación, la inteligencia artificial y la creación de nuevas aplicaciones y juegos:

“Este ha sido un ámbito super bonito para poder venir a mostrar lo que estamos utilizando hoy en día como Duoc. Hemos traído nuestra área de robótica, el área de admisión, estamos con los símbolos de Duoc”. Comenta Diego Sánchez, estudiante de Ingeniería de Duoc UC. “Hoy en día los videojuegos están super bien valorados y mas que nada es un área que se puede complementar a otros tipos de conocimientos como por ejemplo la realidad virtual que hoy en día es muy bien valorada en la industria”.
Este espacio conto con la animación de la periodista e influencer nacional Catalina Salazar (icata) quien destaca su participación en el evento:
“Festigame fue el evento que primero me abrió las puertas (…) fue aquí donde conocí a mis seguidores, fue mi primer Meet and Greet acá y he abierto mucho más mi tipo de contenido y todo lo que hago, y siempre bien gamer”, comenta icata. “Yo siento que lo más importante para mí siempre han sido mis seguidores. Yo soy de las personas que si me conocen, estoy hasta que se acaba el evento sacándome fotos porque me debo a ellos y para mí no es un gasto de energía.”
Además, el público pudo compartir con dos invitados vinculados al mundo del doblaje de videojuegos, uno de ellos es Sergio Morel, quien destacó su rol como director en obras vinculadas al mundo del anime y los videojuegos:
“Yo lo disfruto mucho, no solo he trabajado en anime sino también he dirigido anime. Yo dirigí el doblaje de Haikyuu! (…) en la franquicia de Naruto, desde el año 2006 o 2007 me parece que empecé a hacer el personaje de Kankuro, pues he evolucionado junto con el personaje y el proyecto a lo largo de tantos años. Desde entonces he estado muy involucrado con estos proyectos”.
El evento cerró con una serie de torneos para el público y la música de DJ Alex Forero quien aportó con la fiesta al cierre de un evento que tuvo una duración total de mas de 14 horas de actividades para el público que se congregó en el Movistar Arena y que según datos oficiales, contó con la asistencia de mas de diez mil personas a lo largo de todo el día.
Sin dudas, este evento logro cumplir con las expectativas tanto de la prensa como del público, más allá que este se realizará en solo un día. Ello no fue ningún impedimento para que el público pudiera disfrutar mucho mas de las actividades de alto nivel que brindó la organización del mismo y de la cual se llenó de un ambiente sumamente positivo, de mucha amistad y camaradería de parte de los visitantes que llegaron en masa al Movistar Arena.
Podrás conocer mas detalles de nuestra cobertura este sábado 1 de noviembre en Fanmacia Popular, desde las 18:00 hrs. por el canal de YouTube, Twitch, y la señal de radio en vivo de Modoradio.



















